Nuestros logros

Premios, reconocimientos y cátedras


Premios, reconocimientos, cátedras y campañas

En 2018 Fundación Colmex, en cumplimiento de su misión, organizó los siguientes eventos:

Premio El Colegio de México: Daniel Cosío Villegas
Cátedra Mario Ojeda
Becas Fundación BBVA Bancomer para la Movilidad Colmex
Becas Fundación Kaluz para la Movilidad Colmex
Becas Aeroméxico para la Movilidad Colmex
Premio Joaquín Xirau Icaza de Poesía
Premio Joaquín Xirau Icaza de Economía

El premio Daniel Cosío Villegas fue otorgado al Dr. Alain Rouquié, quien se ha distinguido por sus contribuciones relacionadas con América Latina, tanto en su actividad académica, de difusión y diplomática.

La Cátedra Mario Ojeda tiene la intención de rendir homenaje a la memoria de quien fuera presidente de El Colegio de México. Este año la conferencia que ofreció el Dr. Bruce Jones, Vicepresidente y Director de política exterior, de The Brookings Institution, llevó por título The New Geopolitics. What Role for Constructive Players? The role of cities, civil society, corporations and cooperative states, y benefició a 80 miembros de la comunidad colmex.

Durante 2018 alcanzamos la meta de la campaña “Colmex en Movimiento” y se logró apoyar a 60 de estudiantes. Esto gracias a los donativos brindados por la comunidad académica, administrativa y de egresados Colmex, además de distintas instituciones y personas que decidieron sumarse a esta campaña para contribuir a la formación de los estudiantes de El Colegio de México.

Del mismo modo, en 2018 se otorgaron las Becas Fundación BBVA Bancomer para la Movilidad Colmex, que forman parte de la Campaña de movilidad estudiantil “Colmex en Movimiento”, donde 25 estudiantes fueron beneficiados.

Como parte de la Campaña “Colmex en Movimiento”, en 2018 Fundación Kaluz se sumó para lograr que los estudiantes de El Colegio puedan realizar un intercambio académico en alguna de las 90 universidades, con las que se tienen convenios de colaboración. Gracias a su apoyo, se benefició a 24 estudiantes.

Aeroméxico fue otra de las empresas que apoyaron la Campaña de movilidad estudiantil “Colmex en Movimiento”, beneficiando a 10 estudiantes.

Con el apoyo de la Familia Xirau Icaza, se otorgaron 2 premios anuales: uno de poesía y otro de economía. Ambos premios reconocen el talento de jóvenes menores de 40 años.
En la sexta edición del Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, el reconocimiento fue otorgado a Daniela Camacho, por su poemario: Experiencia Butoh.
Mientras que el Premio de Economía Joaquín Xirau Icaza 2018, fue otorgado al doctor Adrián Rubli Ornelas, por el trabajo Low-Cost, Limited-Service Private Healthcare Providers: Evidence from Mexico.

Premios, reconocimientos y cátedras

En 2017 Fundación Colmex, en congruencia con su misión, ha otorgado los siguientes reconocimientos:

Premio Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex
Premio El Colegio de México: Alfonso Reyes
Premio Joaquín Xirau Icaza de Economía
Premio Joaquín Xirau Icaza de Poesía
Becas Fundación BBVA Bancomer para la movilidad Colmex

En este año Fundación BBVA Bancomer concede los últimos Premios a la Excelencia Colmex, para dar paso a las Becas Fundación BBVA Bancomer para la movilidad Colmex, que tienen como finalidad otorgar un apoyo financiero a los estudiantes para realizar estancias académicas en el extranjero dentro de instituciones de enseñanza superior, con las que El Colegio de México tiene convenios de colaboración.

Población Beneficiada

En 2017 se entregaron los últimos premios Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex, correspondientes al semestre enero-junio, siendo beneficiados 17 alumnos de los distintos Centros de Estudio.

Por otro lado, el premio Alfonso Reyes fue otorgado a Margo Glantz, por su incansable trabajo en la difusión de las humanidades y la cultura, cuya obra de creación literaria se ha convertido en referente en nuestro país.

Las Becas Fundación BBVA Bancomer para la movilidad Colmex, fueron entregadas a 12 estudiantes.

La Cátedra Mario Ojeda tiene la intención de rendir homenaje a su memoria, este año la charla que impartió la Dra. Tanja A. Brözel Profesora del Instituto Otto-Suhr de Ciencias Políticas (Universidad libre de Berlín) titulada Obstinate or Obsoleted?: The Fate of Regionalism in Europe and Americas, benefició a aproximadamente 15 miembros de la comunidad.

Beneficios

A través de los premios para los estudiantes se busca incentivar la excelencia académica, que a largo plazo se traducirá en la consolidación de trayectorias profesionales de alto rigor en beneficio del país. Por otro lado, el premio Alfonso Reyes es un reconocimiento al alcance de personas e instituciones que han contribuido de manera sustantiva al conocimiento y difusión de las Humanidades. La continuidad de la Campaña de movilidad estudiantil “Colmex en movimiento” así como las nuevas becas de la Fundación BBVA Bancomer han permitido que los estudiantes puedan continuar realizando sus intercambios académicos en universidades internacionales, haciendo su experiencia académica más completa y global.

 

Proyectos “Campañas Colmex al Impulso Académico” y “Campaña Colmex en Movimiento”

En 2016 Fundación Colmex, ha mantenido sus esfuerzos en fomentar la excelencia académica y promover la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades otorgando los siguientes reconocimientos:

• Premio Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex
• Premio El Colegio de México: Daniel Cosío Villegas
• Premios Adrián Lajous Martínez
• Premio Josué Sáenz
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Economía
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Poesía
• Premio Hispanoamericano Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica

En este año se implementa, como respuesta a la reducción del presupuesto gubernamental, la campaña de movilidad estudiantil “Colmex en Movimiento”, que busca apoyar a 200 estudiantes para que puedan realizar un intercambio académico en alguna universidad extranjera de primer nivel. Dicha campaña concluye en junio de 2020.

POBLACIÓN BENEFICIADA

En 2016 se concedieron los premios “Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex”, correspondientes a 2 semestres, siendo beneficiados 49 alumnos de los distintos Centros de Estudio. Por otro lado, el premio “Daniel Cosío Villegas” fue otorgado a Carmen Miró. El premio “Adrián Lajous Martínez” se entregó a 5 estudiantes y el premio “Josué Sáenz” fue otorgado a 1 sólo ganador. La Cátedra Mario Ojeda tiene la intención de rendir homenaje a su memoria y este año 80 miembros de la comunidad se beneficiaron de ella, a través de la charla que impartió la Dra. Catherine Wihtol, de Sciences Po (Instituto de Estudios Políticos, de París, Francia) titulada La crisis de los refugiados en Europa.

BENEFICIOS


A través de los premios para los estudiantes se busca incentivar la excelencia académica, que a largo plazo se traducirá en la consolidación de trayectorias profesionales de alto rigor en beneficio del país. Por otro lado, el premio “Daniel Cosío Villegas” es un reconocimiento al alcance de personas e instituciones que han contribuido de manera sustantiva al conocimiento y difusión de las Ciencias Sociales. El inicio de la Campaña de movilidad estudiantil “Colmex en movimiento” permitirá que los estudiantes puedan continuar con sus intercambios académicos en universidades internacionales.

Proyecto “Campañas Colmex al Impulso Académico”

En 2015 Fundación Colmex, como cada año, ha orientado sus esfuerzos en fomentar la excelencia académica y promover la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades otorgando los siguientes reconocimientos:

• Premio Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex
• Premio El Colegio de México: Alfonso Reyes
• Premios Adrián Lajous Martínez
• Premio Josué Sáenz
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Economía
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Poesía
• Cátedra Mario Ojeda


POBLACIÓN BENEFICIADA


En 2015 se concedieron los premios “Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex”, correspondientes a 2 semestres, siendo beneficiados 54 alumnos de los distintos Centros de Estudio. Por otro lado el premio “Alfonso Reyes” fue otorgado a Miguel León Portilla. El premio “Adrián Lajous Martínez” se entregó a 6 estudiantes y el premio “Josué Sáenz” fue otorgado a 1 sólo ganador. La Cátedra Mario Ojeda tiene la intención de rendir homenaje a su memoria y este año 80 miembros de la comunidad se beneficiaron de ella. 



BENEFICIOS


Con los premios para los estudiantes se busca incentivar la excelencia académica y la auto-superación, que a largo plazo se traducirá en la consolidación de trayectorias profesionales de alto rigor en beneficio del país. Por otro lado, el premio “Alfonso Reyes” es un reconocimiento al alcance de personas e instituciones que han contribuido de manera sustantiva al conocimiento y difusión de las Humanidades. La Cátedra Mario Ojeda este año quedó bajo la maestría del Dr. Adrew Hurrell, de la Universidad de Oxford, quien dictó la conferencia The global study of International Relations

 

Proyecto “Campañas Colmex al Impulso Académico”

En Fundación Colmex reiteramos nuestro compromiso orientando los esfuerzos a fomentar la excelencia académica y promover la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades otorgando los siguientes reconocimientos:

• Premio Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex
• Premio El Colegio de México: Daniel Cosío Villegas
• Premios Adrián Lajous Martínez
• Premio Josué Sáenz
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Economía
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Poesía
• Premio Hispanoamericano Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica


POBLACIÓN BENEFICIADA

En 2014 se concedieron los premios “Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex”, correspondientes a 2 semestres, siendo beneficiados 46 alumnos de los distintos Centros de Estudio. Por otro lado el premio “Daniel Cosío Villegas” fue otorgado al Fondo de Cultura Económica. El premio “Adrián Lajous Martínez” se entregó a 5 estudiantes y el premio “Josué Sáenz” fue otorgado a 1 sólo ganador.


BENEFICIOS

Con los premios para los estudiantes se busca incentivar la excelencia académica y la auto-superación, que a largo plazo se traducirá en la consolidación de trayectorias profesionales de alto rigor en beneficio del país. Por otro lado, el premio “Daniel Cosío Villegas” es un reconocimiento al alcance de personas e instituciones que han contribuido de manera sustantiva al conocimiento y difusión de las Ciencias Sociales.
 

Proyecto “Campañas Colmex al Impulso Académico”

Con la consolidación de nuestro proyecto en el año anterior, otorgamos los siguientes reconocimientos:

• Premio Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex
• Premio El Colegio de México: Alfonso Reyes
• Premios Adrián Lajous Martínez
• Premio Josué Sáenz
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Economía
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Poesía


POBLACIÓN BENEFICIADA
En 2013 se concedieron los premios “Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex”, correspondientes a 2 semestres, siendo beneficiados 46 alumnos de los distintos Centros de Estudio. Por otro lado el premio “Alfonso Reyes” fue otorgado a Francisco Rico. El premio “Adrián Lajous Martínez” se entregó a 4 estudiantes y el premio “Josué Sáenz” fue otorgado a 2 ganadores.

BENEFICIOS
Con los premios para los estudiantes se busca incentivar la excelencia académica y la auto-superación, que a largo plazo se traducirá en la consolidación de trayectorias profesionales de alto rigor en beneficio del país. Por otro lado, el premio “Alfonso Reyes” es un reconocimiento al alcance de personas e instituciones que han contribuido de manera sustantiva al conocimiento y difusión de las Humanidades.
 

Proyecto “Campañas Colmex al Impulso Académico”

Haciendo una alianza con la Fundación BBVA Bancomer aseguramos por 7 años más la entrega de los premios a la Excelencia Colmex; por otro lado en diciembre de este año (2012) se crea el “Fondo Xirau Icaza” con el objetivo de crear 2 premios más (poesía y economía) con el nombre “Joaquín Xirau Icaza” por lo que entregamos los siguientes reconocimientos:

• Premio Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex
• Premio El Colegio de México: Daniel Cosío Villegas
• Premios Adrián Lajous Martínez
• Premio Josué Sáenz • Premio Joaquín Xirau Icaza de Economía
• Premio Joaquín Xirau Icaza de Poesía
• Premio Hispanoamericano Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica


POBLACIÓN BENEFICIADA
En 2012 se concedieron los premios “Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex”, correspondientes a 2 semestres, siendo beneficiados 47 alumnos de los distintos centros de estudio. Por otro lado el premio “Daniel Cosío Villegas” fue otorgado a Pablo González Casanova. El premio “Adrián Lajous Martínez” se entregó a 3 estudiantes, declarándose desierta la categoría de mejor tesis de Licenciatura en Política y Administración Pública y el premio “Josué Sáenz” fue otorgado a un solo ganador. El premio Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica se otorgó al trabajo titulado Macedonio Fernández y su conversación con los difuntos de Cecilia Salmerón Tellechea.

BENEFICIOS
Con los premios para los estudiantes se busca incentivar la excelencia académica y la auto-superación, que a largo plazo se traducirá en la consolidación de trayectorias profesionales de alto rigor en beneficio del país. Por otro lado, el premio “Daniel Cosío Villegas” es un reconocimiento al alcance de personas e instituciones que han contribuido de manera sustantiva al conocimiento y difusión de las Ciencias Sociales.

Proyecto “Campañas Colmex al Impulso Académico”

Dando continuidad al proyecto del año anterior, se otorgaron los siguientes reconocimientos:

• Premio Excelencia Colmex al Mejor Estudiante
• Premio El Colegio de México: Alfonso Reyes
• Premios Adrián Lajous Martínez
• Premio Josué Sáenz


POBLACIÓN BENEFICIADA
En 2011 se concedieron los premios “Excelencia Colmex al Mejor Estudiante”, correspondientes a 2 semestres, siendo beneficiados 35 alumnos de los distintos Centros de Estudio. Por otro lado el premio “Alfonso Reyes” fue otorgado a José Emilio Pacheco “por su reconocida trayectoria literaria, así como por su invaluable aportación a las humanidades y la cultura hispanoamericana” - en palabras de los miembros del jurado-. El premio “Adrián Lajous Martínez” se entregó a 3 estudiantes, declarándose desierta la categoría de mejor tesis de Licenciatura en Política y Administración Pública y el premio “Josué Sáenz” fue otorgado a un solo ganador.

BENEFICIOS
Con los premios para los estudiantes se busca incentivar la excelencia académica, que a largo plazo se traducirá en la consolidación de trayectorias profesionales de alto nivel en beneficio del país. Por otro lado, el premio “Alfonso Reyes” es un reconocimiento tanto a personas como a instituciones que han contribuido de manera sustantiva al conocimiento y la difusión de las humanidades.

Proyecto “Campañas Colmex al Impulso Académico”

A partir de 2009, el Fondo Patrimonial consolida sus esfuerzos al orientarlos en promover la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades y a fomentar la excelencia académica otorgando los siguientes premios:

• Premio Excelencia Colmex al Mejor Estudiante
• Premio El Colegio de México: Alfonso Reyes
• Premio El Colegio de México: Daniel Cosío Villegas
• Premios Adrián Lajous Martínez
• Premio Josué Sáenz
• Premio Hispanoamericano Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica


POBLACIÓN BENEFICIADA
En 2009-2010 se otorgaron los premios “Excelencia Colmex al Mejor Estudiante”, correspondientes a 3 semestres, siendo beneficiados 51 alumnos de los distintos Centros de Estudio. Por otro lado los premios “Alfonso Reyes” y “Daniel Cosío Villegas” fueron otorgados a Luis Villoro (Humanidades) y Mario Molina (Ciencias Sociales) respectivamente, por sus brillantes trayectorias. El premio “Adrián Lajous Martínez” se entregó a 4 estudiantes y el premio “Josué Sáenz” fue obtenido por 2 más galardonados. El premio Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica se otorgó al trabajo titulado “Lectores entre líneas. Roberto Bolaño, Ricardo Piglia y Sergio Pitol” de Neige Sinno.

BENEFICIOS
Con los premios para los estudiantes se busca incentivar la excelencia académica, que a largo plazo se traducirá en la consolidación de trayectorias profesionales de alto nivel en beneficio del país. Por otro lado, los premios “Alfonso Reyes” y “Daniel Cosío Villegas” representan un reconocimiento tanto a personas como a instituciones que han contribuido de manera sustantiva al conocimiento y difusión de las humanidades y ciencias sociales.

Proyecto “Modernización de la Sala Alfonso Reyes”

Remodelación, adaptación y equipamiento de la Sala Alfonso Reyes

POBLACIÓN BENEFICIADA
En 2007 se realizaron alrededor de 130 actos académicos a los cuales acudieron cerca de 13 mil personas. Algunos de los actos que se realizan son además difundidos por medios electrónicos como internet, radio, televisión y en muchos casos se realizan publicaciones sobre los temas que se discuten.

BENEFICIOS
La Sala Alfonso Reyes es el espacio por excelencia para la difusión y discusión plural del conocimiento en El Colegio de México. La modernización de este espacio, después de 32 años de haberse construido, permitió mejorar sensiblemente las condiciones físicas para los usuarios, así como estar a la vanguardia tecnológica y ampliar los canales de difusión que permiten una mayor interacción y discusión académicas.
El proyecto arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto Teodoro González de León, quien en 1976 diseñó también el edificio que hoy es sede de El Colegio.

Proyecto “Premio Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica”
A Partir de 2007 la Fundación Cultural Lya y Luis Cardoza y Aragón, A. C. cede la tarea de continuar con el premio Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica a El Colegio de México a través de su Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, siendo función del Fondo la administración de los recursos económicos para la realización de dicho premio. El Colegio de México, abre por primera vez la convocatoria a este premio en agosto de 2007 y la ceremonia de premiación se hace en marzo de 2008.
El premio Lya Kostakowsky de Ensayo de Literatura Hispánica se otorgó al trabajo titulado “Procedimientos de Escritura del Relato de Viajes en Crónicas de la Conquista” de Jimena Nélida Rodríguez.

Proyecto “Modernización de la Infraestructura de Cómputo”

Se reconstruyó el área de cómputo, creando así un espacio funcional para optimizar el desempeño de los recursos tanto humanos como tecnológicos.

PERSONAS BENEFICIADAS
La actualización tecnológica que se logró con este proyecto ha permitido facilitar la interacción académica de estudiantes y profesores de El Colegio, tanto al interior como con otras instituciones del país y del extranjero.
BENEFICIOS

La modernización de esta área permitió: a) mejorar los espacios de trabajo y áreas de atención a usuarios; b) agrupar los servidores física y funcionalmente; c) centralizar la información; d) garantizar la operación sin interrupción de los servidores con las condiciones óptimas de seguridad; e) garantizar la transmisión de voz, datos y video a muy alta velocidad; f) equipar una sala de videoconferencias con los más altos estándares de la tecnología disponible; g) actualizar el aula de cómputo con equipo de bajo consumo de energía.

Proyecto “Renovación y Equipamiento de los Salones de Clase”

Los salones de clases fueron equipados con pizarrones blancos de riel, persianas, pantallas y cañones; se equipó con sillas nuevas y se repararon las mesas de trabajo; se instaló un divisor corredizo en uno de los salones, haciendo posible contar con más espacio; además se acondicionó una nueva terraza y se colocaron en el pasillo de salones colgantes para exposiciones.

PERSONAS BENEFICIADAS
Alrededor de 485 estudiantes de alto rendimiento académico, tanto mexicanos como extranjeros cursan anualmente los programas regulares de enseñanza en la institución.

BENEFICIOS
La renovación y equipamiento de los salones de clase ha permitido ofrecer a alumnos y profesores un ambiente de estudio más agradable y cómodo, así como adelantos tecnológicos que amplían las opciones para la transmisión del conocimiento.

Campaña 2004-2005
Proyecto “Modernización de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas”

Instalación y puesta en operación de la red inalámbrica de la biblioteca Daniel Cosío Villegas; adicionalmente, se sustituyeron 7600 m2 de alfombra.

POBLACIÓN BENEFICIADA
La Biblioteca Daniel Cosío Villegas es la más importante en América Latina en ciencias sociales y humanidades. Durante el 2014, la Biblioteca tramitó 79,906 préstamos.

BENEFICIOS
Estas dos acciones financiadas por el Fondo Patrimonial en Beneficio de El Colegio de México, contribuyeron, de acuerdo a la opinión de la Directora de la biblioteca, la Dra. Maricela Chávez, a mejorar las condiciones de higiene y seguridad tanto del Personal de la Biblioteca como de los recursos de información que en ella se resguardan ya que después de 29 años de la construcción del edificio que ocupa no había sido posible renovar la alfombra.
Respecto a la red inalámbrica, su renovación permitió aumentar los puntos de acceso a internet y mejorar la velocidad con la que se accede a los recursos de información lo cual permitió un mejor aprovechamiento de éstos.

Proyecto “Encuentro de Egresados”
Como un esfuerzo para estrechar los lazos de fraternidad entre la comunidad de El Colegio, se instituyó por primera vez en 2004, una reunión anual entre académicos y todas las generaciones de egresados y sus familias.

POBLACIÓN BENEFICIADA
Hasta 2004 contamos con más de 2800 egresados de todos los centros de estudios que pueden reunirse a recordar sus épocas de estudiantes.

BENEFICIOS
En estas reuniones se puede conocer personas de otras generaciones y campos de estudio haciendo una red cada vez mayor para la colaboración entre Egresados Colmex.

Campaña 2003-2004
Proyecto “Remodelación del Comedor General y del Comedor de Profesores”

Remodelación, adaptación y equipamiento de las cocinas y comedores, tanto el general como el de profesores.

POBLACIÓN BENEFICIADA
El Colegio contaba en ese entonces, con una población aproximada de mil personas (ese número se ha incrementado) entre alumnos, personal académico y administrativo, los cuales utilizan diariamente los servicios de ambos comedores.

BENEFICIOS
Los comedores de El Colegio constituyen espacios fundamentales para la convivencia e interacción académica entre profesores y alumnos. De ahí la importancia de haber mejorado las condiciones físicas y funcionales de estas áreas.

Campaña 2002
Proyecto “Acondicionamiento y Equipamiento de la Sala de Videoconferencias”

Instalación de una nueva pantalla, un proyector de video y un biombo para mejorar la acústica del lugar.

POBLACIÓN BENEFICIADA
Toda la comunidad de El Colegio, incluyendo alumnos, profesores e investigadores.

BENEFICIOS
El acondicionamiento y equipamiento de la sala de video conferencias ha permitido ofrecer a alumnos y profesores un espacio de conocimiento y de intercambio académico con tecnología de alta calidad.


Aviso de privacidad

Fundación Colmex · Callejón de las Flores 1 · Barrio del Niño Jesús · C.P. 04330 · Ciudad de México
+52 (55) 5554 4010 · +52 (55) 5559 0426